Ir al contenido principal

Discípulos con discernimiento



Podes escuchar el devocional:

.....................................
Marcos 6:47-51

"47 Al anochecer, la barca estaba en medio del mar, y Él estaba solo en tierra. 48 Y al verlos remar fatigados, porque el viento les era contrario, como a la cuarta vigilia[a] de la noche, fue* hacia ellos andando sobre el mar, y quería pasarles de largo. 49 Pero cuando ellos le vieron andando sobre el mar, pensaron que era un fantasma y se pusieron a gritar; 50 porque todos le vieron y se turbaron. Pero enseguida Él habló con ellos y les dijo*: ¡Tened ánimo; soy yo, no temáis! 51 Y subió con ellos a la barca, y el viento se calmó; y ellos estaban asombrados en gran manera,"

.....................................

        Otra vez Marcos nos lleva a una escena en la barca, en el mar y de noche. Pero en esta ocasión, los discípulos están solos en la barca, ya que Jesús se había quedado en la montaña para orar, habiendo despedido a la multitud. 

        Como dice el versículo 47, la barca en medio del lago y Jesús en tierra solo. En medio de la madrugada, los discípulos se encuentran remando con dificultad, debido al viento en contra. 

        Otra vez las dificultades, pero en esta ocasión están solos hasta que pasa lo inesperado: un “fantasma” se acerca a ellos… y los adultos se convierten en niños que gritan atemorizados. 

        Siendo la imagen de los discípulos un tanto paradójica (los adultos pescadores actuando de manera infantil), tal vez convenga poner nuestra mirada en el accionar de Jesús. 

        Se acerca a la barca en medio del viento en contra, y habla en seguida a ellos por medio de tres declaraciones rotundas. 

        En primer lugar, les da una palabra de ánimo (así traducen Nueva Traducción Viviente y Reina Valera Contemporánea: “¡Ánimo!”). 

        En segundo lugar, se identifica con la frase “Soy yo”, que recuerda a la presencia misma de Dios y a su nombre (ver Éxodo 3. 14 “Yo Soy”). 

        Y en tercer lugar, los anima nuevamente a no temer, el gran problema con el que luchaban (y luchamos) los discípulos. 

        Ellos debían ser capaces de distinguir a Jesús en medio de los problemas, a verlo en medio de las dificultades cuando todo es desesperación y miedo. E invitarlo a subir a la barca, porque cuando eso ocurre, el viento se calma. 

        ¿Y vos? ¿Estás siendo capaz de discernir a Jesús cuando estás “remándola” en medio de las dificultades en contra? No dejes de invitarlo a subir a la barca.


Oramos: 

Señor, hay momentos en que me siento remando con el viento en contra. Te pido que me ayudes a verte en medio de mis problemas. Te invito a subir a mi barca.


• EL REFUGIO VLA •


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lecturas Matutinas: Él dijo

"Él dijo" Hebreos 13:5 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                  Si por fe podemos agarrarnos fuerte de estas palabras, tendremos en nuestras manos un arma que todo lo conquista.           ¿Cuál es la duda que no morirá ante esta espada de dos filos?           Todo temor caerá herido de muerte ante esta flecha del arco de Dios.           Las penas de la vida y los deseos de la muerte; las corrupciones internas y las trampas externas, las pruebas de arriba y las tentaciones de abajo...           ¿No son como leves sufrimientos cuando nos escondemos bajo la fortaleza de "Él dijo"?          Y a sea para disfrutar en nuestra tranquilidad, o para fortaleza en nuestro sufri...

El Refugio Diario: A la menor sospecha – John Owen

Romanos 8:13 NBLA "Porque si ustedes viven conforme a la carne, habrán de morir; pero si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne, vivirán." ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Los verdaderos creyentes, los que nacieron de nuevo, que han sido librados del poder condenatorio del pecado, deben seguir ocupándose todos los días de su vida en hacer morir el poder del pecado que aun esta en ellos.            "Hacer morir" es una expresión metafórica tomada del dar muerte a cualquier cosa viva.            Matar cualquier cosa viva es quitarle su fuerza, vigor y poder, de forma que no pueda realizar o incitar ninguna acción.           El pecado que esta en nosotros se compara con una persona viva llamada el «viejo hombre», con sus facultades, prop...

Lecturas Matutinas: Confiando en la Providencia

· Confiando en la Providencia · " Josafat se construyó naves de Tarsis para ir a Ofir por oro , pero no fueron porque las naves se rompieron  en Ezión Geber . " 1 Reyes 22:48 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                    Los barcos de Salomón volvieron seguros , pero los de Josafat(rey de Juda) nunca llegaron a la tierra del oro.           La mano de Dios prospera a uno y frustra los deseos del otro en el mismo negocio y en el mismo lugar.          S in embargo, Dios, el Gran Gobernador es tan bueno y sabio en un caso como en el otro.           Bendigamos hoy al Señor, al recordar este texto, por los barcos rotos en Ezion-geber(un puerto maritimo), y también por los barcos cargados de bendiciones temporales.    ...