Ir al contenido principal

Discípulos con vidas entregadas


Podes escuchar el devocional:

 

................................................

Marcos 8:27-33

En el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo? Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas. Entonces él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy? Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo... Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días. Esto les decía claramente. Entonces Pedro le tomó aparte y comenzó a reconvenirle. Pero él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! 

................................................

        Luego de un largo camino recorrido junto a los discípulos a través del cual ellos pudieron ver con sus propios ojos el obrar y el proceder de Jesús, ahora venía el tiempo de la confrontación. 

        El diálogo comienza con una “encuesta de opinión” para saber lo que se decía de Jesús por ahí. 

        Pero la segunda instancia del diálogo los comprometía a los discípulos con una respuesta personal: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” 

        Esta pregunta sigue estando vigente para nosotros, discípulos del siglo XXI, quienes también debemos responder a su pregunta, con nuestros labios y con nuestra vida: ¿Quién es Jesús para vos? 

        Esta vez es Pedro quien toma la iniciativa y quien responde en nombre de todo el grupo: “Tú eres el Cristo”. 

        ¿Qué está respondiendo Pedro? ¿Sabe de lo que habla? ¿Entiende lo que está afirmando? 

        La palabra griega “Jristós” (Cristo) era la traducción del término arameo que significaba “Mesías”, el Ungido. 

        En tiempos de Jesús coexistían varias expectativas de lo que la gente esperaba que fuera el Mesías: un rey político, un guerrero que los libraría del yugo romano opresor, un sacerdote que purificaría el culto en Israel. 

        Como el término “Cristo” era un término ambiguo, Jesús les ordena que, por el momento, no dijesen nada. Y Jesús comienza a anunciar lo que implicaba ser el Cristo: renuncia, entrega de la vida, sacrificio. 

        Y eso le dejó de agradar a Pedro, quien “reprende” a Jesús. Por eso Pedro pasa de ser el que reconoció al Cristo par a ser llamado “Satanás” en pocos versículos. 

        Su fe estaba puesta en Jesús, siempre y cuando eso no implicara ningún tipo de renuncia ni entrega. Estaba pensando “en las cosas de los hombres”. 

        ¿Logras comprender que declarar a Jesús el Cristo implica entrega y renuncia?

................................................

Oramos:
Señor, te reconozco como el Cristo, sabiendo que eso implica una vida de entrega de mi voluntad para poder hacer la tuya en mi vida.

• EL REFUGIO VLA •

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lecturas Matutinas: Él dijo

"Él dijo" Hebreos 13:5 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                  Si por fe podemos agarrarnos fuerte de estas palabras, tendremos en nuestras manos un arma que todo lo conquista.           ¿Cuál es la duda que no morirá ante esta espada de dos filos?           Todo temor caerá herido de muerte ante esta flecha del arco de Dios.           Las penas de la vida y los deseos de la muerte; las corrupciones internas y las trampas externas, las pruebas de arriba y las tentaciones de abajo...           ¿No son como leves sufrimientos cuando nos escondemos bajo la fortaleza de "Él dijo"?          Y a sea para disfrutar en nuestra tranquilidad, o para fortaleza en nuestro sufri...

El Refugio Diario: A la menor sospecha – John Owen

Romanos 8:13 NBLA "Porque si ustedes viven conforme a la carne, habrán de morir; pero si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne, vivirán." ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Los verdaderos creyentes, los que nacieron de nuevo, que han sido librados del poder condenatorio del pecado, deben seguir ocupándose todos los días de su vida en hacer morir el poder del pecado que aun esta en ellos.            "Hacer morir" es una expresión metafórica tomada del dar muerte a cualquier cosa viva.            Matar cualquier cosa viva es quitarle su fuerza, vigor y poder, de forma que no pueda realizar o incitar ninguna acción.           El pecado que esta en nosotros se compara con una persona viva llamada el «viejo hombre», con sus facultades, prop...

Lecturas Matutinas: Confiando en la Providencia

· Confiando en la Providencia · " Josafat se construyó naves de Tarsis para ir a Ofir por oro , pero no fueron porque las naves se rompieron  en Ezión Geber . " 1 Reyes 22:48 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                    Los barcos de Salomón volvieron seguros , pero los de Josafat(rey de Juda) nunca llegaron a la tierra del oro.           La mano de Dios prospera a uno y frustra los deseos del otro en el mismo negocio y en el mismo lugar.          S in embargo, Dios, el Gran Gobernador es tan bueno y sabio en un caso como en el otro.           Bendigamos hoy al Señor, al recordar este texto, por los barcos rotos en Ezion-geber(un puerto maritimo), y también por los barcos cargados de bendiciones temporales.    ...