Ir al contenido principal

Discípulos generosos


Podes escuchar el devocional:

 
Leemos su palabra primero: Marcos 6:37-43

37 Pero respondiendo Él, les dijo: Dadles vosotros de comer. Y ellos le dijeron*: ¿Quieres que vayamos y compremos doscientos denarios de pan y les demos de comer? 38 Y Él les dijo*: ¿Cuántos panes tenéis? Id y ved. Y cuando se cercioraron le dijeron: Cinco, y dos peces. 39 Y les mandó que todos se recostaran por grupos sobre la hierba verde. 40 Y se recostaron por grupos de cien y de cincuenta. 41 Entonces Él tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, los bendijo, y partió los panes y los iba dando a los discípulos para que se los sirvieran; también repartió los dos peces entre todos. 42 Todos comieron y se saciaron. 43 Y recogieron doce cestas llenas de los pedazos, y también de los peces.

.............................................

        Pensemos en las oportunidades que nos presenta la vida. Claramente no todos hemos tenido las mismas oportunidades y no podemos evaluar a los demás desde nuestro mundo, nuestra realidad, o desde las oportunidades que nosotros hemos tenido. 

        El texto de hoy nos ayuda a ver el corazón de Jesús, sus motivaciones, lo que lo moviliza. El versículo 34 del capítulo 6 lo deja en claro, cuando dice que Jesús vio a la multitud como ovejas sin pastor y tuvo compasión de ellas. 

        La palabra utilizada allí para “compasión” es un término que significa un “remover de las tripas”. La compasión era la motivación del ministerio de Jesús, la cual generaba dudas, dificultades e incomodidades a los discípulos. 

        ¡Y lo sigue haciendo! Jesús toma la iniciativa, advierte la situación de la gente y le dice a los discípulos lo que quiere, su voluntad manifiesta: que sean ellos los que les den de comer. 

        Jesús pregunta en el versículo 38 cuántos panes tenían los discípulos. El texto muestra que aquí hay un grupo que tiene panes y una multitud que no tiene. 

        No se propone un debate sobre el origen de los panes. No se plantea una discusión sobre el derecho a conservar mi propio pan. 

        Los panes son símbolo de lo que tengo, de lo que pude conseguir, de las oportunidades que he tenido en la vida. Y de cuánto estoy dispuesto a darlo generosamente, reconociendo el origen divino de todo. 

        ¿Cuántos panes tenés? Jesús da gracias a Dios, indicando el origen de los recursos, parte los panes, y los pone nuevamente en manos de los discípulos, pero con la certeza de que “todo es de Dios, y doy de lo que recibí”. 

        Finalmente hubo para todos, y de sobra. Pero el milagro comienza cuando estoy dispuesto a salir de mi egoísmo natural y mi pan se traduce en entrega generosa.

.............................................


Oramos: Señor, ayúdame a salir de mi egoísmo natural y a aprender a mirar a los otros, quienquiera sean, con tus ojos de amor y compasión.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Refugio Diario: Nadando contra corriente, por Richard Sibbes

1 Juan 2:15 NBLA No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Los hijos de Dios nadan contra corriente. Van en dirección contraria al camino que eligen los que no conocen a Dios.           Habitan entre otras personas y viven como ellas, pero se mueven en una dirección diferente al mundo.            Son llevados por el Espíritu Santo.            Otros pueden tomar el camino que deseen, pero nosotros tomamos el de acercarnos cada vez más a Dios.           El alma santificada del ser humano no se deleita en los tiempos, corrientes y opiniones de la época.            No busca el camino d...

El Refugio Diario: La pregunta que produce humildad - James Smith

Porque ¿quién te distingue? ¿Qué tienes que no recibiste? Y si lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido? 1 Corintios 4:7 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................         Creyente, considera esta pregunta.            Está diseñada para destruir el orgullo de tu corazón y producir en ti una humildad genuina.            ¿Qué tienes? Mira a tu alrededor.            ¡Cuántas misericordias!            Mira en tu interior:            ¡Cuántos dones y gracias!            Mira delante de ti:            ¡Qué gloriosa perspectiva!            Compárate con muchas person...

El Refugio Diario: Lo que debemos pensar de Cristo por J.R. Miller

Mateo 16:16 NBLA "Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente»." ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Bajo el poder del Espíritu Santo, Pedro tuvo un destello de Jesús en su gloriosa hermosura.            Lo vió como el Mesías que había sido prometido durante tanto tiempo.            Finalmente, el Prometido había llegado, y ahora Pedro lo veía y creía en Él como el Cristo.            Y no solamente eso, también lo veía como divino, como Hijo del Dios viviente.           Esta confesión nos muestra lo que debemos pensar de Cristo.            Él es el Mesías, el ungido.            Se hizo hombre y se acercó a nosotros....