Ir al contenido principal

Discípulos que toman la cruz

Podes escuchar el devocional:

 

................................................

Marcos 8.34-37

Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? 

................................................

        La mayoría de los estudiosos coinciden en que es en este momento del evangelio que comienza una etapa distinta en el seguimiento de Jesús. A orillas del mar de Galilea, allá por el capítulo 1 de Marcos, Jesús había llamado a sus primeros discípulos a seguirlo, a “ir en pos de Él”. 

        El camino había transcurrido y el tiempo había pasado. Fueron testigos con sus propios ojos de lo que Jesús era capaz de hacer: había sanado enfermos, liberado a los oprimidos por el diablo, calmado tormentas, confrontado a los líderes religiosos, enseñado con autoridad, dado de comer a multitudes, tenido misericordia de los más débiles. 
        
        Y ahora, era tiempo de comenzar una segunda etapa en el seguimiento de Jesús, en la cual la invitación a seguirlo implicaba algunas condiciones previas. 

        Luego de la reprensión a Pedro, ellos tenían que entender ahora que ser discípulo de Jesús implicaría negarse a sí mismos y tomar la cruz, símbolo de la entrega de la vida y el sacrificio. 

        Jesús comienza a hablar explícitamente de que iba a entregar su vida y que también eso se esperaba de quienes fueran sus seguidores. De otra manera, aquel discípulo que no estuviera dispuesto a entregar su vida, en realidad estaría perdiendo su vida. 

        Parece una paradoja, y se trata justamente de eso. Seguir a Jesús implicará de nosotros que le entreguemos a él nuestra vida y cada área de ella, priorizando la voluntad de Dios en nosotros por sobre la nuestra. 

        En esa dirección estaba orientado el camino de Jesús a partir de este momento del relato. El “camino” por delante los llevaría a Jerusalén, al huerto de Getsemaní, al monte Calvario y a la Cruz. 

        Y los discípulos debían decidir si estaban dispuestos a seguirlo por el camino. Decisión que también se nos ofrece a vos y a mí.

................................................

Oramos:
Señor, reconozco que me cuesta entregar mi vida. Pero entiendo que retener mi vida para mí es perder la vida. Te ruego que me des el valor para hacer tu voluntad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Refugio Diario: Nadando contra corriente, por Richard Sibbes

1 Juan 2:15 NBLA No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Los hijos de Dios nadan contra corriente. Van en dirección contraria al camino que eligen los que no conocen a Dios.           Habitan entre otras personas y viven como ellas, pero se mueven en una dirección diferente al mundo.            Son llevados por el Espíritu Santo.            Otros pueden tomar el camino que deseen, pero nosotros tomamos el de acercarnos cada vez más a Dios.           El alma santificada del ser humano no se deleita en los tiempos, corrientes y opiniones de la época.            No busca el camino d...

El Refugio Diario: La pregunta que produce humildad - James Smith

Porque ¿quién te distingue? ¿Qué tienes que no recibiste? Y si lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido? 1 Corintios 4:7 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................         Creyente, considera esta pregunta.            Está diseñada para destruir el orgullo de tu corazón y producir en ti una humildad genuina.            ¿Qué tienes? Mira a tu alrededor.            ¡Cuántas misericordias!            Mira en tu interior:            ¡Cuántos dones y gracias!            Mira delante de ti:            ¡Qué gloriosa perspectiva!            Compárate con muchas person...

El Refugio Diario: Lo que debemos pensar de Cristo por J.R. Miller

Mateo 16:16 NBLA "Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente»." ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Bajo el poder del Espíritu Santo, Pedro tuvo un destello de Jesús en su gloriosa hermosura.            Lo vió como el Mesías que había sido prometido durante tanto tiempo.            Finalmente, el Prometido había llegado, y ahora Pedro lo veía y creía en Él como el Cristo.            Y no solamente eso, también lo veía como divino, como Hijo del Dios viviente.           Esta confesión nos muestra lo que debemos pensar de Cristo.            Él es el Mesías, el ungido.            Se hizo hombre y se acercó a nosotros....