Ir al contenido principal

Discípulos valientes y restablecidos


 
Podes escuchar el devocional:

Marcos 5:25-34

25 Y una mujer que había tenido flujo de sangre por doce años, 26 y había sufrido mucho a manos de muchos médicos, y había gastado todo lo que tenía sin provecho alguno, sino que al contrario, había empeorado; 27 cuando oyó hablar de Jesús, se llegó a Él por detrás entre la multitud y tocó su manto. 28 Porque decía: Si tan solo toco sus ropas, sanaré. 29 Al instante la fuente de su sangre se secó, y sintió en su cuerpo que estaba curada de su aflicción. 30 Y enseguida Jesús, dándose cuenta de que había salido poder de Él, volviéndose entre la gente, dijo: ¿Quién ha tocado mi ropa? 31 Y sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te oprime, y dices: «¿Quién me ha tocado?». 32 Pero Él miraba a su alrededor para ver a la mujer que le había tocado. 33 Entonces la mujer, temerosa y temblando, dándose cuenta de lo que le había sucedido, vino y se postró delante de Él y le dijo toda la verdad. 34 Jesús le dijo: Hija, tu fe te ha sanado; vete en paz y queda sana de tu aflicción.

Podes leer aca en otras versiones

.........................................................


        Son muchos los detalles que unen esta historia con la anterior, la de la curación de la hija de Jairo. 
        
        Es por eso que esta escena se encuentra insertada en el medio de la anterior: en ambos casos se trata de mujeres, en ambos casos se hace referencia a 12 años (de edad en la niña y de enfermedad de la mujer) y de pérdida de vida (la muerte de la niña y el flujo de sangre continuo de la mujer, que le impedía dar vida). 
        
        La vida de esta mujer no mejoraba desde hacía mucho tiempo: sus hemorragias durante 12 años no solamente le impedían concebir, sino que además le causarían una desestabilización física grave y, por otro lado, en el mundo judío se la consideraba impura durante todo el tiempo de su padecimiento. 
        
        Dicha impureza es lo que hace que su accionar fuese atrevido en extremo: por tratarse de una mujer en estado de impureza ritual, no debía acercarse a la gente y mucho menos tener contacto físico o con los vestidos de otra persona, ya que su impureza se pasaba a los demás, de igual manera que en el caso de un leproso. 

        Pero son exactamente esas acciones las que realiza esta mujer valiente, que se rebela frente a un sistema religioso que la declaraba impura pero que no le ofrecía ninguna solución ni respuesta. 
        
        Es interesante notar también la reacción de Jesús. En primera instancia, desde la perspectiva de la mujer, podría parecer enojado por su accionar. Pero lo cierto es que, en medio de toda la multitud que lo apretujaba, Jesús se interesa por mantener un diálogo con la persona. 

        En medio de la multitud, la mujer no fue un número, una enferma más, sino que fue una persona con la cual Jesús quiso mantener un diálogo que restablezca no solamente su salud, sino su dignidad como persona, como mujer y como hija de Dios.

Oramos:
Señor, que nada ni nadie me impida acercarme a vos con libertad. Gracias por restablecer mi dignidad y por ser importante para vos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 1

Día 1: "Todo Comienza en Dios" “Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él.” Colosenses 1:16 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Queremos comenzar recordándoles que todo en nuestra vida comienza y termina en Dios.            No estamos aquí por casualidad ni por nuestra propia voluntad, sino porque Dios nos ha creado con un propósito.            Como dijo Pablo, “en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17:28).            No es nuestra decisión existir, sino la obra amorosa de un Padre que nos ha elegido antes de la creación del mundo (Efesios 1:4).       ...

Lecturas Matutinas: No se duerman

No se duerman “Por tanto, no durmamos como los demás, sino estemos alerta”. 1 Tesalonicenses 5:6 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                    Hay muchas formas para animar a que los cristianos estén bien despiertos, atentos .           Entre otras, recomendamos intensamente a los cristianos que conversen juntos acerca de los caminos del Señor.           Cristiano y Esperanza (personajes del libro: El progreso del peregrino) , mientras viajaban hacia la Ciudad Celestial, se decían recíprocamente: “Para guardarnos de dormirnos en este lugar, empecemos una buena charla”.           Cristiano dijo: “Hermano, ¿por dónde empezamos?”           Y Esperanza le respondió: “Por donde empezó Dios con nosotros”....

Lecturas Matutinas: Él dijo

"Él dijo" Hebreos 13:5 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                  Si por fe podemos agarrarnos fuerte de estas palabras, tendremos en nuestras manos un arma que todo lo conquista.           ¿Cuál es la duda que no morirá ante esta espada de dos filos?           Todo temor caerá herido de muerte ante esta flecha del arco de Dios.           Las penas de la vida y los deseos de la muerte; las corrupciones internas y las trampas externas, las pruebas de arriba y las tentaciones de abajo...           ¿No son como leves sufrimientos cuando nos escondemos bajo la fortaleza de "Él dijo"?          Y a sea para disfrutar en nuestra tranquilidad, o para fortaleza en nuestro sufri...