· Caminando con la familia de Abraham ·
· Edificando el altar ·
................................................
...............................................
La profunda relación de Abram con Dios le mueve, primeramente, a instalarse con su tienda e inmediatamente edificar altar a Jehová.
La presencia necesaria, inspiradora del Señor, debe estar en medio de su hogar.
En segundo lugar, invoca el nombre de Jehová. Adora a Dios, reconoce a su guiador, busca con todas sus fuerzas a quien le orienta, al único que puede fortalecer su vida.
Procediendo así las tensiones se terminan, respiramos un clima distinto: el Señor está en medio de nosotros.
¿Es nuestro hogar un altar donde mostramos que Dios vive y reina?
Si Él está en medio de la familia, es posible convivir en una atmósfera de amor y comprensión.
“Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio” Proverbios 15:17.
La presencia inspiradora de Dios mueve al perdón, a olvidar los enojos, a construir juntos, a vivir en esperanza.
Invocar cada día a Dios es imprescindible. Su presencia es incomparable, renovadora, y nos mueve a adorarle con todo el corazón.
Escrito por: Jorge Ferrari
Para leer con los chicos:
Abram llegó a un lugar donde plantar su tienda, esta tienda era su casita, una casita que se armaba y desarmaba, y después de armar su lugar para vivir, lo segundo que hizo fué hacer un altar para tener dónde adorar y clamar a Dios.
Para Abram era tan importante tener dónde dormir calentito, como tener dónde hablar con Dios al despertarse.
Para nosotros debería ser igual, no solo pensar en estar cómodos y entretenidos en nuestras casitas, sino también buscar ese tiempo de orar, de leer Su palabra y escuchar Su voz.
...............................................
Para los chicos y grandes:
...............................................
Para los chicos y grandes:
▪️ Vamos a revisar nuestras prioridades, a qué le dedicamos más tiempo en nuestro día y vamos a pedirle a Dios que ordene nuestro tiempo para poder buscarlo cada día.
Comentarios
Publicar un comentario