Ir al contenido principal

La vida del Espíritu - Día 29 - Aventuras en territorios desconocidos



·
La vida del Espíritu ·

· Aventuras en territorios desconocidos ·


Hechos 11:19-21 NBLA 

Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que sobrevino después de la muerte de Esteban, llegaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando la palabra a nadie, sino solo a los judíos. 

Pero había algunos de ellos, hombres de Chipre y de Cirene, los cuales al llegar a Antioquía, hablaban también a los griegos, predicando el evangelio del Señor Jesús. 

La mano del Señor estaba con ellos, y gran número que creyó se convirtió al Señor.


................................................

Para escuchar el devocional

 

................................................

        

        La Iglesia que conocemos comenzó con un acto arriesgado.         Los primeros en creer en el mensaje del evangelio fueron judíos.


        Jesús, como hombre judío, creció y predicó su mensaje en la misma sociedad a la que pertenecía. Al morir, sus seguidores siguieron llevando el mensaje solo a sus compatriotas.


        Un tiempo después se desató una persecución contra estos seguidores, obligándolos a escapar de Jerusalén.


        En el camino,ellos siguieron compartiendo las buenas noticias de Jesús.


        A veces no nos damos cuenta cómo lo que estamos acostumbrados a hacer nos lleva a actuar siempre igual, cerrándonos los ojos a nuevas oportunidades.


        Los primeros cristianos habían visto al Señor llevar su mensaje solo a personas judías. Y es así, que quizás olvidando o malinterpretando las últimas palabras de su Maestro, siguieron haciendo discípulos solo entre las comunidades judías de aquellas ciudades por las que pasaban.

        “Sin embargo...” dice el escritor Lucas, hubo personas que decidieron actuar distinto.


        ¿Cómo podríamos saber cuál fue su motivación?


        Quizás al pasar por las calles de Antioquía, una ciudad que adoraba a otros dioses y tenía costumbres que eran distintasa las suyas, se les abrieron los ojos.


        Toda esa gente nunca había escuchado hablar de un Dios que los amaba. Ellos vivían sus vidas sin conocer que había un camino nuevo, tan solo por haber nacido en el lugar incorrecto.         Estos revolucionarios se dieron cuenta de la locura de creer que Dios no amaba a algunos, solo porque eran distintos.


        En ese momento, el mensaje de Jesús comenzó a recorrer calles en donde se hablaban otros idiomas, se comían otras comidas y se cantaban canciones distintas a las de su Israel natal.


        Imagínate los nervios y la adrenalina que habrán sentido al hacer algo que nunca antes se había hecho.         Las aventuras no vienen cuando dejamos que las costumbres nos digan cómo vivir.


        Si abrimos los ojos y miramos a nuestro alrededor, vamos a comenzar a ver nuevas oportunidades.


        Lo que a muchos le pareció rebeldía, fue en realidad el Espíritu susurrando una pregunta:

        

        ¿Te animas a lo desconocido?


Escrito por: Andrea Almirón de Pauli


.......................................................................

Oramos

        Señor, abre mis ojos para que vea las oportunidades que me das y quita todo prejuicio y miedo que me quiera detener.

        Quiero llevar tu amor por donde vaya, aun cuando eso requiera pensar y actuar de una manera diferente a lo que estoy acostumbrado.

.......................................................................

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 1

Día 1: "Todo Comienza en Dios" “Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él.” Colosenses 1:16 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Queremos comenzar recordándoles que todo en nuestra vida comienza y termina en Dios.            No estamos aquí por casualidad ni por nuestra propia voluntad, sino porque Dios nos ha creado con un propósito.            Como dijo Pablo, “en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17:28).            No es nuestra decisión existir, sino la obra amorosa de un Padre que nos ha elegido antes de la creación del mundo (Efesios 1:4).       ...

Lecturas Matutinas: Y me dejaran solo...

"...serán esparcidos, cada uno por su lado, y me dejaran solo..." Juan 16:32 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                 Pocos tienen participación en los sufrimientos del Getsemaní.                    El Getsemaní es el jardín donde Jesús fue a orar antes de ir a la cruz.           La mayor parte de los discípulos no habían progresado lo suficiente en la gracia como para que les fuese permitido contemplar los misterios de la agonía de Jesús en ese jardín.          Los demás que estaban o cupados en la fiesta de la Pascua en sus propias casas, representaban a muchos que viven en la letra, pero que son simples niños en cuanto al espíritu del Evangelio.           Sólo a los doc...

El Refugio Diario: Sin dedicación, no hay profundidad - A.W. Tozer

"En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios." Lucas 6:12 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Con frecuencia he deseado que existiese alguna forma de llevar a los cristianos modernos a una vida espiritual más profunda sin esfuerzo, por medio de lecciones cortas y fáciles.            Pero esos deseos son frustrantes, por que no se puede.            ¡No existen atajos!            ¡No hay forma de cortar camino!           Dios no se ha inclinado ante nuestras apuradas y nerviosa vidas, ni abrazado los métodos de la era de los celulares y del todo ya.            Estaría bien que aceptáramos inmediatamente la dura verdad:     ...