Ir al contenido principal

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 19

 



Día 19: "Cultivar la vida en comunidad"


“Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración.” 
Hechos 2:42



................................................

Para escuchar el devocional

  

................................................

 
        La vida en comunidad requiere compromiso. 

        La verdadera comunión entre los creyentes inicia con la fe en Jesucristo, por el poder del Espíritu Santo, continua con nuestra dedicación y trabajo por la iglesia. 

        Pablo nos recuerda que debemos "esforzarnos por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz" (Efesios 4:3). 

        Tenemos que tener presente que la vida cristiana en comunidad necesita de la actuación del poder de Dios y  nuestra entrega y acción. 

        Muchos de nosotros, por haber crecido en familias con relaciones disfuncionales, carecemos de las habilidades necesarias para vivir en comunión. 

        Pero la Escritura nos enseña cómo podemos relacionarnos correctamente con los miembros de la familia de Dios.

        El Nuevo Testamento nos llama a ser honestos unos con otros. La sinceridad es fundamental para construir relaciones genuinas. 

        Proverbios 27:6 dice: "Fieles son las heridas del que ama, pero engañosos los besos del enemigo" (RVC). 

        Esto implica preocuparnos lo suficiente como para hablar la verdad en amor, aunque sea incómodo. 

        A veces, el temor a la confrontación nos impide hablar, permitiendo que otros sigan en caminos destructivos. No se trata de criticar por criticar, sino de corregir con humildad y ternura (Gálatas 6:1).

        La humildad es clave para mantener una comunidad sólida. 

El orgullo levanta barreras, mientras que la humildad construye puentes (1 Pedro 5:5). 

        La Biblia dice: "Vístanse de humildad en su trato mutuo" (NBLA). La humildad no significa pensar menos de nosotros mismos, sino pensar en nosotros mismos menos. 

        Al considerarnos unos a otros como más importantes que nosotros mismos (Filipenses 2:3), demostramos el amor de Cristo. 

        Además, la humildad nos ayuda a ser tolerantes con las debilidades de los demás y a aceptar que todos estamos en proceso de crecimiento.

        La comunidad también se cultiva a través del contacto frecuente. Debemos reunirnos regularmente, compartir nuestras vidas y orar unos por otros. 

        Los primeros cristianos se reunían todos los días, compartían la comida con alegría y sencillez de corazón (Hechos 2:46). 

        La comunidad se construye al pasar tiempo juntos, más allá de la conveniencia, entendiendo que es esencial para nuestra salud espiritual. 

        Como dice Hebreos 10:25: "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se acerca." (NBLA).

        En resumen, cultivar la vida en comunidad requiere sinceridad, humildad, amor y tiempo. 

        Con todo esto en cuenta podremos experimentar una verdadera comunión cristiana que glorifique a Dios y nos ayude a crecer en la semejanza de Cristo.



Inspirado en: 40 días con propósito de Rick Warren


   ................................................

Luego de leer o escuchar el devocional, te animamos a que tomes un tiempo para pensar y orar.

También podes tomar algunas notas, para recordar mejor lo que Dios te habló hoy.

Dios bendiga tu vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Refugio Diario: Nadando contra corriente, por Richard Sibbes

1 Juan 2:15 NBLA No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Los hijos de Dios nadan contra corriente. Van en dirección contraria al camino que eligen los que no conocen a Dios.           Habitan entre otras personas y viven como ellas, pero se mueven en una dirección diferente al mundo.            Son llevados por el Espíritu Santo.            Otros pueden tomar el camino que deseen, pero nosotros tomamos el de acercarnos cada vez más a Dios.           El alma santificada del ser humano no se deleita en los tiempos, corrientes y opiniones de la época.            No busca el camino d...

El Refugio Diario: La pregunta que produce humildad - James Smith

Porque ¿quién te distingue? ¿Qué tienes que no recibiste? Y si lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido? 1 Corintios 4:7 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................         Creyente, considera esta pregunta.            Está diseñada para destruir el orgullo de tu corazón y producir en ti una humildad genuina.            ¿Qué tienes? Mira a tu alrededor.            ¡Cuántas misericordias!            Mira en tu interior:            ¡Cuántos dones y gracias!            Mira delante de ti:            ¡Qué gloriosa perspectiva!            Compárate con muchas person...

El Refugio Diario: Lo que debemos pensar de Cristo por J.R. Miller

Mateo 16:16 NBLA "Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente»." ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Bajo el poder del Espíritu Santo, Pedro tuvo un destello de Jesús en su gloriosa hermosura.            Lo vió como el Mesías que había sido prometido durante tanto tiempo.            Finalmente, el Prometido había llegado, y ahora Pedro lo veía y creía en Él como el Cristo.            Y no solamente eso, también lo veía como divino, como Hijo del Dios viviente.           Esta confesión nos muestra lo que debemos pensar de Cristo.            Él es el Mesías, el ungido.            Se hizo hombre y se acercó a nosotros....