Ir al contenido principal

El Refugio Diario: El mal de la impaciencia - Thomas Watson


Efesios 4:1-2 NBLA

Yo, pues, prisionero del Señor, les ruego que ustedes vivan de una manera digna de la vocación con que han sido llamados. Que vivan con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándose unos a otros en amor,

................................................

Para escuchar el devocional

  

................................................


        La impaciencia surge de una falta de fe, porque la fe nos da una idea y conocimiento correcto sobre Dios. 

        La fe es una gracia inteligente, ya que cree que la sabiduría de Dios controla todos los ingredientes, y que su amor los endulza. 

        Esto obra paciencia “La copa que el Padre me ha dado ¿no la he de beber?” (Juan 18:11).

        La impaciencia es hija de la infidelidad. 

        Si un paciente tiene mala opinión del médico y cree que este viene a envenenarle, no tomará ninguna de sus recetas. 

        Cuando tenemos prejuicios contra Dios, y creemos que este viene a matarnos y a deshacernos, entonces estallamos y gritamos como unos necios diciendo “¡fuera con ese remedio!” aunque este sea para curarnos. 

        ¿No es mejor que el remedio arda un poco, en lugar de que la herida se infecte y duela?

        La impaciencia es por falta de amor a Dios. 

        Si le amamos soportaremos su reprensión no solo con paciencia, sino con agradecimiento “el amor no guarda rencor” (1 Corintios 13:5). 

        El amor asigna el brillo más puro y cándido sobre las acciones de un amigo, “el amor cubre las faltas”. 

        Si fuese posible para Dios equivocarse en lo más mínimo, lo cual es una blasfemia pensar, el amor cubriría esa falta. 

        El amor se toma todo en el mejor sentido, nos hace soportar cualquier golpe “todo lo soporta” (1 Corintios 13:7). 

        Si tuviésemos amor a Dios, tendríamos paciencia.

        La impaciencia es por falta de humildad. 

        Un hombre impaciente nunca se humilla bajo la carga del pecado. 

        Pero el que estudia sus muchos pecados, lo retorcidos que son y lo tristemente acentuado de los mismos, es paciente y dice “La ira del Señor voy a soportar, porque pequé contra él” (Miqueas 7:9).

        ¡Cuán grande el pecado de la impaciencia! 

        Y cómo es de excelente el contentamiento, que se contrapone a este pecado. 

        El cristiano contento, que cree que Dios lo hace todo en amor, es paciente y no tiene ni una palabra que decir, a menos que sea para justificar a Dios.



Algunas preguntas para pensar tranquilos:

  • ¿Qué verdad aprendiste hoy?
  • ¿Cómo vas a orar ahora?
  • ¿Qué va a modificar en tu vida lo aprendido?


Traducido por: Manuel Bento
(Adaptado)

   ................................................

Luego de leer o escuchar el devocional, te animamos a que tomes un tiempo para pensar y orar.

También podes tomar algunas notas, para recordar mejor lo que Dios te habló hoy.

Dios bendiga tu vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 1

Día 1: "Todo Comienza en Dios" “Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él.” Colosenses 1:16 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Queremos comenzar recordándoles que todo en nuestra vida comienza y termina en Dios.            No estamos aquí por casualidad ni por nuestra propia voluntad, sino porque Dios nos ha creado con un propósito.            Como dijo Pablo, “en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17:28).            No es nuestra decisión existir, sino la obra amorosa de un Padre que nos ha elegido antes de la creación del mundo (Efesios 1:4).       ...

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 2

Día 2: " Tienes un propósito eterno " "Yo soy el Señor, tu Hacedor, el que te formó desde el vientre y el que siempre te ayudará."   Isaías 44:2 (RVC) ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................       Desde antes de que existieras, Dios ya tenía un propósito para tu vida.            Él te conocía íntimamente, aún antes de que tomaras forma en el vientre de tu madre.            Como nos dice el apóstol Pablo, " Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas buenas que preparó para nosotros… " (Efesios 2:10).            No estás aquí por accidente; tienes un propósito que trasciende este mundo y todo esto de Dios.           El apóstol Juan nos recuerda que " Miren con cuánto amor n...

El Refugio Diario: El Dios que busca primero - A.W. Tozer

"Conozcamos, pues, esforcémonos por conocer al Señor. Su salida es tan cierta como la aurora, Y Él vendrá a nosotros como la lluvia, Como la lluvia de primavera que riega la tierra." Oseas 6:3 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           La teología cristiana enseña la doctrina de la gracia preveniente.            Brevemente, esta doctrina significa que, antes de que una persona busque a Dios, Dios debe haber buscado primero a esa persona.            Antes que un ser humano pecador pueda tener un pensamiento correcto acerca de Dios, debe producirse una obra de alumbramiento dentro de él.            Aunque sea una obra imperfecta, debe producirse.            Este será el motivo oculto de todo el deseo, búsqueda y ...