Ir al contenido principal

Discípulos como niños

 

Podes escuchar el devocional:

 

................................................

Marcos 10.13-16

Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los presentaban.Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Y tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía.

................................................

        En pocos versículos Marcos logra ilustrar una escena con una cantidad de detalles que describen perfectamente la manera de actuar de Jesús y el modelo que propone a sus discípulos. 

        La escena es presentada con una problemática: hay un grupo de personas que llevan niños a Jesús para que los toque y la reacción de los discípulos es muy poco amable. 

        Debemos recordar que en el mundo judío de tiempos de Jesús, los niños no eran bien vistos, mucho menos en relación con algún tipo de rabino respetado. 

        Los niños hacen ruido, son impredecibles. No han adoptado los “vicios” del mundo adulto, por lo cual son genuinos y espontáneos. 

        Y todo eso generaba una cierta incomodidad en los discípulos, que probablemente consideraron que Jesús tenía cosas más importantes a las que dedicarse. 

        Por eso llama la atención la reacción de Jesús, descripta por Marcos con un verbo que sorprende: “se indignó”. Pocas veces se describe semejante reacción en los evangelios con Jesús como sujeto. 

        ¿Qué indigna a Jesús? Que los adultos seamos impedimento para que los niños puedan conocerlo y llegar a Él. Y no se trata solamente de asistir a alguna actividad eclesial, por más importante que ésta sea, sino de nuestras actitudes, nuestras acciones, nuestras palabras, nuestro trato, que dicen mucho sobre nuestra experiencia con ese Jesús. 

        Nuevamente Jesús anima a sus discípulos a ser como niños y a recibirlos (ya lo había hecho anteriormente en el relato en capitulo 9 del 36 al 37). 

        Y culmina la escena con una serie de acciones que se transforman en modelo de pastoral a la niñez para nosotros: los abraza y los bendice. 

        ¿Qué niños ha puesto el Señor a tu alrededor? ¿De qué manera estás siendo puente para llevarlos a Jesús?

................................................

Oramos:
Señor, haceme puente de bendición para los niños que están a mi alrededor. Que pueda acercarlos a vos con mis palabras y mis acciones.


• EL REFUGIO VLA •

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 1

Día 1: "Todo Comienza en Dios" “Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él.” Colosenses 1:16 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Queremos comenzar recordándoles que todo en nuestra vida comienza y termina en Dios.            No estamos aquí por casualidad ni por nuestra propia voluntad, sino porque Dios nos ha creado con un propósito.            Como dijo Pablo, “en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17:28).            No es nuestra decisión existir, sino la obra amorosa de un Padre que nos ha elegido antes de la creación del mundo (Efesios 1:4).       ...

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 2

Día 2: " Tienes un propósito eterno " "Yo soy el Señor, tu Hacedor, el que te formó desde el vientre y el que siempre te ayudará."   Isaías 44:2 (RVC) ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................       Desde antes de que existieras, Dios ya tenía un propósito para tu vida.            Él te conocía íntimamente, aún antes de que tomaras forma en el vientre de tu madre.            Como nos dice el apóstol Pablo, " Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas buenas que preparó para nosotros… " (Efesios 2:10).            No estás aquí por accidente; tienes un propósito que trasciende este mundo y todo esto de Dios.           El apóstol Juan nos recuerda que " Miren con cuánto amor n...

El Refugio Diario: El Dios que busca primero - A.W. Tozer

"Conozcamos, pues, esforcémonos por conocer al Señor. Su salida es tan cierta como la aurora, Y Él vendrá a nosotros como la lluvia, Como la lluvia de primavera que riega la tierra." Oseas 6:3 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           La teología cristiana enseña la doctrina de la gracia preveniente.            Brevemente, esta doctrina significa que, antes de que una persona busque a Dios, Dios debe haber buscado primero a esa persona.            Antes que un ser humano pecador pueda tener un pensamiento correcto acerca de Dios, debe producirse una obra de alumbramiento dentro de él.            Aunque sea una obra imperfecta, debe producirse.            Este será el motivo oculto de todo el deseo, búsqueda y ...