Ir al contenido principal

Discípulos con visión restaurada


 Podes escuchar el devocional:


 

................................................

Marcos 8:22-26

Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos encima, y le preguntó si veía algo. El, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos. Y lo envió a su casa, diciendo: No entres en la aldea, ni lo digas a nadie en la aldea

................................................

        La curación del sordo y tartamudo de Marcos 7.31-37 y la que se narra en el pasaje de hoy son los únicos dos milagros que son exclusivos del evangelio según Marcos, que no presentan pasajes paralelos en los otros evangelios. 

        Ambos tienen algunos elementos en común, como el tratamiento personalizado del enfermo (“le sacó fuera de la aldea”, 8.23) o el uso de saliva en la curación (“escupiendo en sus ojos”, 8.23). 

        En este caso, algo que llama la atención del texto es el milagro “por etapas”. En Betsaida le llevan un ciego a Jesús para que pusiera sus manos sobre él. Luego de llevarle aparte y escupir en sus ojos (recordemos la creencia popular de la época de las propiedades curativas de la saliva), como lectores esperamos el milagro… que no llega. 

        El ciego habla de una mejora, pero todavía la sanidad no es completa. Llama la atención del texto la característica de proceso que tiene este milagro. 

        Muchas veces, los milagros que Dios hace en nuestras vidas son parte de procesos que Él realiza en nosotros más que eventos repentinos, y no por eso tienen una menor categoría de milagro. 

        Sigue siendo Dios obrando en nosotros, pero de manera gradual y procesual. Por otro lado, cada vez que en la Biblia se mencionan a “ciegos que ven”, debemos pensar en algo más que un mero “milagro oftalmológico”. 

        La curación en etapas de este ciego es símbolo de lo que Jesús venía haciendo en sus discípulos: sus ojos iban siendo abiertos de a poco, para poder ver con claridad quién era Jesús. 

        Necesitamos que Jesús siga abriendo nuestros ojos espirituales para poder verlo claramente y discernir su presencia a cada paso de nuestra vida. Un discípulo es aquel cuyos ojos fueron abiertos por Jesús.

................................................

Oramos:
Señor, te ruego que pueda verte aún en los procesos que llevas adelante en mi vida. Que tenga la sensibilidad espiritual para ver lo que estás haciendo en mí y alrededor de mí.

• EL REFUGIO VLA •

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lecturas Matutinas: Él dijo

"Él dijo" Hebreos 13:5 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                  Si por fe podemos agarrarnos fuerte de estas palabras, tendremos en nuestras manos un arma que todo lo conquista.           ¿Cuál es la duda que no morirá ante esta espada de dos filos?           Todo temor caerá herido de muerte ante esta flecha del arco de Dios.           Las penas de la vida y los deseos de la muerte; las corrupciones internas y las trampas externas, las pruebas de arriba y las tentaciones de abajo...           ¿No son como leves sufrimientos cuando nos escondemos bajo la fortaleza de "Él dijo"?          Y a sea para disfrutar en nuestra tranquilidad, o para fortaleza en nuestro sufri...

El Refugio Diario: A la menor sospecha – John Owen

Romanos 8:13 NBLA "Porque si ustedes viven conforme a la carne, habrán de morir; pero si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne, vivirán." ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Los verdaderos creyentes, los que nacieron de nuevo, que han sido librados del poder condenatorio del pecado, deben seguir ocupándose todos los días de su vida en hacer morir el poder del pecado que aun esta en ellos.            "Hacer morir" es una expresión metafórica tomada del dar muerte a cualquier cosa viva.            Matar cualquier cosa viva es quitarle su fuerza, vigor y poder, de forma que no pueda realizar o incitar ninguna acción.           El pecado que esta en nosotros se compara con una persona viva llamada el «viejo hombre», con sus facultades, prop...

El Refugio Diario: La pregunta que produce humildad - James Smith

Porque ¿quién te distingue? ¿Qué tienes que no recibiste? Y si lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido? 1 Corintios 4:7 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................         Creyente, considera esta pregunta.            Está diseñada para destruir el orgullo de tu corazón y producir en ti una humildad genuina.            ¿Qué tienes? Mira a tu alrededor.            ¡Cuántas misericordias!            Mira en tu interior:            ¡Cuántos dones y gracias!            Mira delante de ti:            ¡Qué gloriosa perspectiva!            Compárate con muchas person...