Ir al contenido principal

Discípulos con visión restaurada


 Podes escuchar el devocional:


 

................................................

Marcos 8:22-26

Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos encima, y le preguntó si veía algo. El, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos. Y lo envió a su casa, diciendo: No entres en la aldea, ni lo digas a nadie en la aldea

................................................

        La curación del sordo y tartamudo de Marcos 7.31-37 y la que se narra en el pasaje de hoy son los únicos dos milagros que son exclusivos del evangelio según Marcos, que no presentan pasajes paralelos en los otros evangelios. 

        Ambos tienen algunos elementos en común, como el tratamiento personalizado del enfermo (“le sacó fuera de la aldea”, 8.23) o el uso de saliva en la curación (“escupiendo en sus ojos”, 8.23). 

        En este caso, algo que llama la atención del texto es el milagro “por etapas”. En Betsaida le llevan un ciego a Jesús para que pusiera sus manos sobre él. Luego de llevarle aparte y escupir en sus ojos (recordemos la creencia popular de la época de las propiedades curativas de la saliva), como lectores esperamos el milagro… que no llega. 

        El ciego habla de una mejora, pero todavía la sanidad no es completa. Llama la atención del texto la característica de proceso que tiene este milagro. 

        Muchas veces, los milagros que Dios hace en nuestras vidas son parte de procesos que Él realiza en nosotros más que eventos repentinos, y no por eso tienen una menor categoría de milagro. 

        Sigue siendo Dios obrando en nosotros, pero de manera gradual y procesual. Por otro lado, cada vez que en la Biblia se mencionan a “ciegos que ven”, debemos pensar en algo más que un mero “milagro oftalmológico”. 

        La curación en etapas de este ciego es símbolo de lo que Jesús venía haciendo en sus discípulos: sus ojos iban siendo abiertos de a poco, para poder ver con claridad quién era Jesús. 

        Necesitamos que Jesús siga abriendo nuestros ojos espirituales para poder verlo claramente y discernir su presencia a cada paso de nuestra vida. Un discípulo es aquel cuyos ojos fueron abiertos por Jesús.

................................................

Oramos:
Señor, te ruego que pueda verte aún en los procesos que llevas adelante en mi vida. Que tenga la sensibilidad espiritual para ver lo que estás haciendo en mí y alrededor de mí.

• EL REFUGIO VLA •

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Serie "Viviendo en los propósitos de Dios" - Día 1

Día 1: "Todo Comienza en Dios" “Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él.” Colosenses 1:16 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Queremos comenzar recordándoles que todo en nuestra vida comienza y termina en Dios.            No estamos aquí por casualidad ni por nuestra propia voluntad, sino porque Dios nos ha creado con un propósito.            Como dijo Pablo, “en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17:28).            No es nuestra decisión existir, sino la obra amorosa de un Padre que nos ha elegido antes de la creación del mundo (Efesios 1:4).       ...

Lecturas Matutinas: Y me dejaran solo...

"...serán esparcidos, cada uno por su lado, y me dejaran solo..." Juan 16:32 ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................                 Pocos tienen participación en los sufrimientos del Getsemaní.                    El Getsemaní es el jardín donde Jesús fue a orar antes de ir a la cruz.           La mayor parte de los discípulos no habían progresado lo suficiente en la gracia como para que les fuese permitido contemplar los misterios de la agonía de Jesús en ese jardín.          Los demás que estaban o cupados en la fiesta de la Pascua en sus propias casas, representaban a muchos que viven en la letra, pero que son simples niños en cuanto al espíritu del Evangelio.           Sólo a los doc...

El Refugio Diario: Sin dedicación, no hay profundidad - A.W. Tozer

"En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios." Lucas 6:12 NBLA ................................................ Para escuchar el devocional    ................................................           Con frecuencia he deseado que existiese alguna forma de llevar a los cristianos modernos a una vida espiritual más profunda sin esfuerzo, por medio de lecciones cortas y fáciles.            Pero esos deseos son frustrantes, por que no se puede.            ¡No existen atajos!            ¡No hay forma de cortar camino!           Dios no se ha inclinado ante nuestras apuradas y nerviosa vidas, ni abrazado los métodos de la era de los celulares y del todo ya.            Estaría bien que aceptáramos inmediatamente la dura verdad:     ...